Síguenos

BMW M2 Competition 2018 (F87)

Escrito por: Víctor M. Fernández - 29 agosto 2018

Frenos “BMW M Sport” opcionales para un chasis bien equilibrado

El BMW M2 Competition mantiene los mismos ejes de suspensión montados en los actuales BMW M3 Berlina y BMW M4 Coupé, además del sistema de dirección y el equipo de frenada, configurados para obtener la máxima eficacia en carretera y circuito, aunque la lista opcional incluye ahora un nuevo equipo de frenos “BMW M Sport” con discos y pinzas más grandes.

El eje delantero cuenta con un esquema independiente de tipo McPherson en el cual se ha empleado el aluminio para la fabricación de los brazos, los soportes de las ruedas, los bujes y el subchasis, obteniendo así un aligeramiento de 5 kg respecto a uno similar fabricado con los componentes de acero. Además cuenta con articulaciones mediante rótulas esféricas exentas de holgura (habituales en los coches de competición), lo que permite una transmisión más directa de las fuerzas transversales y longitudinales, traduciéndose en una mayor precisión de guiado y eficacia en curva.

El eje trasero de estructura multibrazo (cinco brazos) también ofrece una construcción en materiales ligeros. Ambos paralelogramos independientes cuentan con todos los brazos y los portarruedas fabricados en aluminio forjado, lo que ha permitido reducir su peso en torno a 3 kilogramos respecto al multibrazo empleado en el BMW Serie 1 M Coupé (2011) de la anterior generación. Además, se ha prescindido de elementos elásticos en la unión del puente trasero con la carrocería, incrementando así la precisión del guiado de las ruedas y la fidelidad del coche en su trayectoria.

El BMW M2 Competition mantiene también la misma dirección de cremallera con asistencia electromecánica. La función “M Servotronic” integrada adapta electrónicamente el grado de asistencia en función de la velocidad del coche, ofreciendo así el tacto más apropiado en todo momento. Además, el conductor puede seleccionar (mediante un nuevo botón individual situado en la consola central) entre tres posibles reglajes (“Comfort”, “Sport” y “Sport+”) para adaptar la asistencia de la dirección a sus gustos personales.

Respecto a una asistencia hidráulica convencional, la dirección con asistencia electromecánica no consume energía mientras se conduce en línea recta y el coche está parado, consiguiendo así disminuir el consumo de combustible en torno a 0,3 l/100 km.

El BMW M2 Competition sigue montando de serie el mismo equipo de frenos que también llevan los BMW M3 / M4, con discos de fundición ventilados y perforados en las cuatro ruedas. Dichos discos son de construcción híbrida “BMW M Compound” y tienen la campana interior fabricada en aluminio, para aligerar el conjunto, rebajar las masas no suspendidas y disipar el calor con mayor eficacia.

Su tamaño es generoso y está preparado para una conducción plenamente deportiva, con 380 x 30 mm (diámetro x espesor) delante y 370 x 24 mm detrás. Además, las pinzas son fijas, están fabricadas en aluminio y tienen cuatro pistones en las ruedas delanteras y doble pistón en las traseras, mostrando un acabado pintado en color azul con el anagrama “M”.

La novedad en el sistema de frenada del BMW M2 Competition se centra en el nuevo equipo de frenos “BMW M Sport” que puede montar opcionalmente y que tiene discos y pinzas de mayores dimensiones.

Dicho equipo también cuenta con la construcción híbrida “M Compound” pero los discos delanteros tienen 400 mm de diámetro y están amordazados por pinzas fijas de seis pistones, mientras que el eje trasero introduce discos de 380 mm de diámetro y pinzas fijas de cuatro pistones (no aportarán más potencia de frenada pero sí mayor resistencia al trato exigente).

Los frenos opcionales “BMW M Sport” se distinguen fácilmente por sus mayores dimensiones y por tener las pinzas de freno pintadas en color gris metalizado, sin prescindir del anagrama “///M” en la parte central.

A diferencia de los BMW M3 / M4, el renovado BMW M2 Competition sigue sin poder llevar la “suspensión adaptativa M” con amortiguación de dureza variable, ni tampoco el equipo de frenos con discos carbono cerámicos (aunque  mecánicamente sería posible su adaptación).

El remate final lo ponen las nuevas llantas de aleación forjadas con diseño de radios en “Y” (modelo “788 M”), que tienen 9J x 19 pulgadas delante y 10J x 19 pulgadas detrás y están montadas sobre neumáticos en medida 245/35 R19 y 265/35 R19 respectivamente (la medida no cambia respecto al anterior BMW M2 Coupé).