Otros datos y estadísticas en la Fórmula 1 2017

Cada año, la Fórmula 1 aporta numerosos datos, estadísticas y curiosidades que incrementan la atención por la especialidad reina del automovilismo. La temporada 2017 no iba a ser menos.
• Los kilómetros completados por todos los compuestos a lo largo de 2017 (incluyendo tests, entrenamientos libres, clasificaciones y carreras) fueron 329.170 km (excluidas las pruebas de neumáticos prototipo).
• Los kilómetros cubiertos por cada compuesto fueron:
– Duro (distintivo naranja): 1.549 km
– Medio (distintivo blanco): 20.259 km
– Blando (distintivo amarillo): 94.893 km
– Superblando (distintivo rojo): 118.729 km
– Ultrablando (distintivo violeta): 83.465 km
– Intermedio (distintivo verde): 7.089 km
– Agua (distintivo azul): 3.186 km
• La distancia completada en carrera por todos los pilotos en 2017 ha sido de 102.856 kilómetros (incluyendo los abandonos).
• La distancia cubierta en tests de desarrollo durante 2017 ha sido de 14.285 kilómetros.
• El número de vueltas rápidas marcadas por el campeón del mundo en 2017 (Lewis Hamilton) fue de 18 (7 en carrera y 11 en clasificación).
• La menor velocidad media a la que se ha ganado una carrera sobre suelo seco en 2017 la marcaba Daniel Ricciardo (Red Bull) en el GP de Azerbaiyán (148,176 km/h).
• La menor temperatura de asfalto registrada en carrera (en domingo) fue de 14° C en el GP de China.
• La mayor temperatura de asfalto registrada en carrera (en domingo) fue de 55° C en el GP de Hungría.
• La menor temperatura ambiental en una carrera (en domingo) fue de 13° C en el GP de China.
• La mayor temperatura ambiente en carrera (en domingo) fue de 33° C en el GP de Hungría.
• La mayor temperatura ambiente durante un fin de semana de Gran Premio fue de 43° C en el GP de Bahréin.